
Es seguro que María Magdalena formaba parte del grupo de los discípulos de Jesús, que lo siguió hasta el pie de la cruz y, que en el huerto donde se encontraba la tumba, fue la primera que experimentó la misericordia del Resucitado (Gregorio Magno, XL Hom. In Evangelia, lib. II, Hom. 25,10). El Evangelio de san Juan nos narra que María Magdalena lloraba porque no había encontrado el cuerpo del Señor (cf. Jn 20, 11); y Jesús tuvo misericordia de ella haciéndose reconocer como Maestro y transformando sus lágrimas en alegría pascual.
Hoy la celebramos, y, en un día como este, 22 de julio, fue llamada a la Casa Paterna la beata María Inés Teresa del Santísimo Sacramento (cuya memoria se celebra el 22 de junio). Sin duda alguna otra mujer extraordinaria, como la Magdalena, que supo de igual manera descubrir y extender la misericordia del Señor. Es maravilloso que se resalte la misión especial de la mujer como discípula-misionera en la Iglesia, y, estas dos mujeres, son ejemplo y modelo para todas las mujeres de la Iglesia. ¡Feliz y bendecido sábado 22 de julio!
Padre Alfredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario