
La liturgia de este domingo nos deja ver en claro cuál es la alegría del cristiano, la de un Dios que nos ama con locura, que llega al extremo de dar la vida por nosotros, a pesar de nuestro pecado, precisamente para borrar el pecado de nuestra vida y devolvernos a la amistad con Él. Por eso la Iglesia nos ofrece, durante todo el año, pero especialmente en este tiempo de Cuaresma, el don del sacramento de la reconciliación. A través de este sacramento, Dios nos da su perdón cuando volvemos a Él arrepentidos, borra nuestras culpas y nos devuelve la amistad que por nuestro pecado habíamos perdido. Hoy podemos pensar en la alegría y el gozo que produce el volver a la casa del Padre. La reconciliación, tema importante de la Cuaresma se hace central en este domingo y nos la explica con la sencillez de una parábola Jesús en el Evangelio de hoy. Nosotros, como el Hijo Pródigo, nos hemos apartado de Dios muchas veces o como el hijo mayor nos hemos encaprichado en no dejar entrar al que regresa arrepentido. Cuantas veces nos dejamos llevar por el pecado y damos la espalda a Dios, yendo lejos como el hijo menor o viviendo en la indiferencia como el mayor.
Si aprovechamos la Cuaresma, si nos arrepentimos, nos ponemos en pie y volvemos de nuevo a Dios, pidiéndole perdón, con un corazón arrepentido, Él no nos negará su perdón. Como el padre de la parábola, Dios sale a nuestro encuentro para abrazarnos, para devolvernos la amistad que habíamos perdido y para invitarnos a entrar al banquete, según sea el caso. En esto consiste la conversión. Éste es el camino que hemos de hacer durante la Cuaresma: un camino de vuelta a la casa del Padre en donde podemos encontrar la alegría. Caminamos con la confianza de que Dios, cuando nos abramos a Él, no nos echará en cara nuestro pecado, no nos recriminará por nuestras faltas y delitos, sino que, como el padre de la parábola, buscará a sus dos hijos. Dios se alegra y hace fiesta por la vuelta de sus hijos que se habían separado de Él, aunque alguno que otro, como el mayor, parezca que está allí cerca, pero solo de bulto. Sigamos viviendo de verdad este tiempo de Cuaresma. Levantémonos y pongámonos en camino hacia la casa del Padre o valoremos que estamos en la Casa del Padre y podemos gozar de su presencia. Dios sale a nuestro encuentro con los brazos abiertos como abrazó a los dos hijos. Celebremos la fiesta de la reconciliación. Dios nos ha prometido su amor y su misericordia, y Dios siempre cumple sus promesas. Celebremos con gozo pleno esta Eucaristía mientras seguimos avanzando hacia la Pascua. Que María, «causa de nuestra alegría», la que escuchó al ángel decirle: «Alégrate, llena de gracia», nos acompañe en este camino cuaresmal y nos tienda su mano para que vivíamos con gozo este tiempo de gracia y de reconciliación. ¡Bendecido domingo, último día de este mes!
Padre Alfredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario